Nivel de conocimiento sobre bioseguridad frente a la COVID-19 en Cirujanos Dentistas, región San Martín 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad frente a la COVID-19 en Cirujanos Dentistas, región San Martín 2021. Fue un estudio no experimental, descriptivo, transversal, con una muestra de 102 Cirujanos Dentistas a los que se les aplicó un cue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 (Enfermedad) Desarrollo sostenible Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad frente a la COVID-19 en Cirujanos Dentistas, región San Martín 2021. Fue un estudio no experimental, descriptivo, transversal, con una muestra de 102 Cirujanos Dentistas a los que se les aplicó un cuestionario. Los resultados muestran que el 68.6% tuvo un nivel de conocimiento alto y el 31.4% tuvo un nivel regular; el 97.1% conoce los síntomas más frecuentes de un paciente con COVID 19, el 94.1% conoce las medidas de prevención de la trasmisión de la enfermedad, el 96.1% conoce la clasificación de Spaulding para instrumental y equipos, el 94.1% reconoce el color de bolsa para los residuos biocontaminados, el 92.2% conoce la adecuación de la sala de espera para la atención odontológica en tiempo de COVID-19, el 91.2% las condiciones para el establecimiento de una cita. Se concluye que los Cirujanos Dentistas de la región San Martín tiene nivel de conocimiento alto sobre bioseguridad frente a la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).