Conocimiento sobre el COVID-19 en cirujanos dentistas del departamento de San Martin, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el COVID 19 de los cirujanos dentistas del departamento de San Martin, año 2022. La investigación es básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo simple, prospectivo. La muestra estuvo constituida de 156 encuestad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Pasmiño, Vanessa Nicole, Hidalgo Portilla, Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Odontología
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el COVID 19 de los cirujanos dentistas del departamento de San Martin, año 2022. La investigación es básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo simple, prospectivo. La muestra estuvo constituida de 156 encuestados. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, como instrumento se empleó el cuestionario previamente validado por Sezgin, GP. et al. Obteniéndose como resultados que el 72.44% de los cirujanos dentistas pertenecieron al nivel alto conocimiento, luego de realizar la prueba estadística las variables nivel de conocimiento y grupo etario, nivel de conocimiento y sexo, nivel de conocimiento y tiempo de ejercicio profesional no estuvieron relacionadas. Siendo la respuesta de mayor prevalencia del 95.5% que considera que debe realizar el cementado final del puente o corona dental si la restauración temporal se pierde, rompe o causa irritación gingival durante la pandemia; y la de menor prevalencia de un 55.1% considera realizar una intervención de emergencia en caso de pulpitis aguda pero no tratar al paciente en una sola cita durante la pandemia COVID19. Concluyéndose que el nivel de conocimiento sobre el COVID-19 de los cirujanos dentistas del departamento de San Martin fue bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).