Validación psicométrica del cuestionario de dependencia emocional en población de entre 16 a 40 años en Piura 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación es validar psicométricamente el cuestionario de dependencia emocional en adolescentes y adultos de 16 a 40 años en Piura, en el año 2023. Se utilizó una metodología de estudio de enfoque cuantitativo simple, con un enfoque en el análisis de causalidad y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Pulache, Melissa Alinsson Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Evidencia de validez
Cuestionario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta investigación es validar psicométricamente el cuestionario de dependencia emocional en adolescentes y adultos de 16 a 40 años en Piura, en el año 2023. Se utilizó una metodología de estudio de enfoque cuantitativo simple, con un enfoque en el análisis de causalidad y un diseño no experimental. El estudio se enmarca en la línea de investigación psicométrica y se contó con la participación de 306 individuos como muestra. Los resultados obtenidos indicaron que el instrumento utilizado es válido y confiable para su aplicación. Esto se evidencia a través del coeficiente V de Aiken, el cual obtuvo un valor de 0.83, lo que indica un buen dominio del contenido según la evaluación de los expertos. Además, al evaluar los 23 ítems del cuestionario, se obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.938, concluyendo que el cuestionario de dependencia emocional es válido y confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).