Estudio de caso del acompañamiento familiar en estudiantes con dificultades de aprendizaje en una escuela pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible cuatro, referido a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ya que buscó analizar el acompañamiento familiar en estudiantes con dificultades de aprendizaje, donde la labor fundamental es de los familiares. La investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nomberto Saldaña, Lis Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento familiar
Estrategias
Dificultad en el aprendizaje
Proceso enseñanza aprendizaje
Presencialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación aportó al Objetivo de desarrollo sostenible cuatro, referido a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ya que buscó analizar el acompañamiento familiar en estudiantes con dificultades de aprendizaje, donde la labor fundamental es de los familiares. La investigación, de enfoque cualitativo y tipo básico, utilizó un diseño de estudio de caso con entrevistas semiestructuradas a 15 padres de familia de una escuela pública de Lima en 2024. Los principales hallazgos revelaron que los participantes consideran que la presencialidad, apoyo entre sus miembros y la búsqueda de estrategias son importantes para el proceso enseñanza aprendizaje en estudiantes con dificultades de aprendizaje. Además, creen que el apoyo de los familiares les ayudó a dar seguridad, les permitió desarrollar vínculos positivos y generar confianza, de modo que puedan preguntar sobre sus dudas. Se concluyó que es crucial analizar el acompañamiento familiar en estudiantes con dificultades de aprendizaje ya que es una responsabilidad única y fundamental de la familia fortalecer los vínculos y promover la unidad entre sus miembros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).