Propiedades Psicométricas del cuestionario ESPERI de Trastornos del Comportamiento en niños de Instituciones Educativas Públicas de Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario ESPERI de Trastornos del Comportamiento en Niños de Instituciones Educativas Públicas de Chiclayo que se conforma por cuatro factores; para lo cual, se obtuvo una muestra de 621 alumno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Agurto, Dany Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del comportamiento
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación instrumental tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario ESPERI de Trastornos del Comportamiento en Niños de Instituciones Educativas Públicas de Chiclayo que se conforma por cuatro factores; para lo cual, se obtuvo una muestra de 621 alumnos, el 54% de ellos fueron de sexo femenino y el 46% de sexo masculino, en un rango de edad de 8 a 11 años de edad. Con respecto a la validez se consideró la evidencia basada en la estructura interna o dimensionalidad de los ítems, donde los índices de bondad de ajuste global y comparativo tanto para el modelo tetrafactorial (Factores de 1° orden) y el modelo Bifactorial (Factores de 2° orden) alcanzaron un nivel aceptable; además, en la confiabilidad se obtuvo evidencias basadas en la consistencia interna donde los coeficientes alfa también obtuvieron valores aceptables en los factores Inatención Impulsividad e Hiperactividad, Oposicionismo Desafiante y Disocial, con excepción del factor Predisocial. Sobre lo cual se concluyó que el cuestionario ESPERI posee evidencias con las cuales afirmar su validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).