Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de infraestructura de la I.E.P 10359, distrito San Luis de Lucma, Cutervo, Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo central realizar el Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de infraestructura de la I.E.P. N° 10359, Distrito San Luis de Lucma, Cutervo, Cajamarca, año 2018; se tomó como punto de partida la importancia que es la infraestructura educativa para el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/42492 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estudios básicos Costos Presupuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo central realizar el Mejoramiento del servicio educativo mediante el diseño de infraestructura de la I.E.P. N° 10359, Distrito San Luis de Lucma, Cutervo, Cajamarca, año 2018; se tomó como punto de partida la importancia que es la infraestructura educativa para el rendimiento de los alumnos. La metodología empleada en la investigación consistió en recolectar información preliminar de primera fuente para dimensionar y demostrar científicamente el problema se utilizaron métodos de análisis de datos, técnicas de gabinete y de campo; se validó los instrumentos, siendo pertinente y relevante para su aplicación. Los resultados obtenidos empezando por el diagnostico de su situación actual fueron negativos, ya que es una infraestructura muy antigua, partiendo de ahí, se realizó su diseño (arquitectónico, estructural, eléctricas y sanitarias) de acuerdo a las necesidades y cumpliendo con el reglamento nacional de edificaciones y la norma técnica de infraestructura educativa vigentes, teniendo un impacto ambiental considerable tomando en cuenta que es un proyecto esencial, teniendo un presupuesto de S/. 3,496,253.19, una vez propuesto todo relevante al expediente, se espera que en corto tiempo dicho proyecto sea ejecutable para beneficio de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).