Severidad de la Caries Dental relacionado a Factores Sociodemograficos y Conductuales en Niños de 6 a 12 años de la Institucion Educativa N° 10359 San Luis de Lucma, Cutervo, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre la severidad de la caries dental y los factores sociodemográficos y conductuales en los niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa N° 10359 del Distrito de San Luis de Lucma, Cajamarca en el año 2023. Método: La muestra estuvo conformada por 83...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Cardenas, Ana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Caries dental
Hábito de higiene
Sociodemográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre la severidad de la caries dental y los factores sociodemográficos y conductuales en los niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa N° 10359 del Distrito de San Luis de Lucma, Cajamarca en el año 2023. Método: La muestra estuvo conformada por 83 niños de 6 a 12 años, la caries dental se evaluó mediante el índice CAST, mientras los factores sociodemográficos y conductuales se utilizaron cuestionarios. El valor Kappa fue de 0.921 intraexaminador. Resultados: Se encontró que los niños presentaban niveles de caries dental entre moderado (28.9%) y grave (50.6%), los niños de 6 a 9 años tuvieron una relación estadísticamente significativa (p = 0.02) con el nivel grave, no se encontró relación entre la severidad de caries y factores sociodemográficos de los padres, los hábitos inadecuados se relacionaron con nivel grave y moderado (p = 0.008), cepillarse menos de dos veces al día (p = 0.018), usar pasta dental mayor a lo recomendado (p = 0.007), supervisar ocasionalmente el cepillado (p = 0.002) y nunca haber visitado al dentista (p = 0.002) se relacionaron significativa0mente con niveles graves. Conclusiones: El diagnóstico mediante el índice CAST revelo que los niños presentaron niveles entre moderado y grave de caries dental, no se encontró relación entre la severidad de caries y factores sociodemográficos de los padres, los niños de 6 a 9 años se relacionaron con niveles graves, así mismo los hábitos inadecuados como cepillarse menos de dos veces al día, usar pasta dental mayor a lo indicado, la supervisión del cepillado ocasionalmente y nunca haber visitado al odontólogo se relacionó con niveles graves de caries.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).