Caries dental y prevención en niños

Descripción del Articulo

La caries dental se sigue manifestando como una de las enfermedades infecciosas con alta prevalencia y difícil eliminación, esto a pesar de los importantes avances tecnológicos sumado a la constante implementación de programas que apoyan la prevención y la promoción de la salud humana. La enfermedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Chávez, Joselyn Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:caries
hábitos
higiene
sellantes
Descripción
Sumario:La caries dental se sigue manifestando como una de las enfermedades infecciosas con alta prevalencia y difícil eliminación, esto a pesar de los importantes avances tecnológicos sumado a la constante implementación de programas que apoyan la prevención y la promoción de la salud humana. La enfermedad se establece y produce daños irreversibles, muchas veces dolorosas que pueden influir provocando una disminución de la ingesta normal de alimentos, debido a que la alimentación se vuelve intolerable a causa de la condición del paciente. La presencia de fosas y fisuras son características en la corona dentaria a nivel de la cara oclusal o en superficies lisas. Muchas veces no se le da la importancia necesaria en cuanto a tratamientos preventivos porque no son fáciles de detectar, pero el problema inicia cuando una anomalía en profundidad o extensión las fosas e s un factor importante en cuanto a retención de alimentos para que se empiece a establecer la primera etapa de la enfermedad. La higiene es la principal forma de preservar nuestra salud oral, la deficiencia de esta favorecería diversas condiciones patológicas que podría dañar los tejidos de sostén de la pieza dentaria entre otras entidades no deseadas, por eso se ve importante realizar una buena higiene oral. Sería importante que el inicio de la higiene oral sea antes de la erupción dentaria, pues así se podría acostumbrar al niño a un adecuado hábito de higiene. Las medidas preventivas deben incluir la limpieza de dientes, lengua, carillos y demás estructuras blandas, esto también va depender del cuadro clínico que presente el paciente. Los padres son los primeros formadores de hábitos de higiene en los niños, por eso se ve importante medir el nivel de conocimiento en cuanto a salud general y bucal se refiere; y en caso se encuentre alguna deficiencia se pueda reforzar, debido a que esto puede influir directamente en la formación de higiene oral que reciban sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).