Mejora del proceso de compras para reducir los costos de producción de la Empresa CrisGerFrac S.A.C, Chimbote 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación, cuya finalidad fue reducir los costos de producción de la empresa CrisGerFrac S.A.C. Para dicho propósito, se utilizó un diseño de investigación de tipo pre – experimental y de tipo aplicativa, con una muestra conformada por 8 proveedores que formaron parte del abasteci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florian Siccha, Ever Lynn Andy, Laguna Quispe, Vanessa Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras - Administración
Costos - Reducción
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, cuya finalidad fue reducir los costos de producción de la empresa CrisGerFrac S.A.C. Para dicho propósito, se utilizó un diseño de investigación de tipo pre – experimental y de tipo aplicativa, con una muestra conformada por 8 proveedores que formaron parte del abastecimiento a la empresa durante los meses de febrero a junio del año 2021. Para el desarrollo de la investigación se siguió la metodología de PHVA, con lo cual, en la etapa de diagnóstico se realizó un análisis del área de compras y un diagnóstico de la parte organizacional, así como también entrevista al responsable del área de compras y un diagrama de Ishikawa para identificar las causas, posteriormente se determinaron los costos iniciales de producción de la empresa para conocer el punto de partida en términos económicos, el cual fue de s./ 3.18 por unidad producida; luego de ello se realizó un cronograma de mejora del proceso de compras para establecer los tiempos en los cuales se desenvolvería la aplicación, además se realizó un registro de los proveedores para conocerlos y comprender los problemas vinculados a estos, posteriormente se realizó una evaluación a los proveedores y un pronóstico de demanda, plan maestro de producción y plan de requerimiento de materiales con el fin de conocer las cantidades necesarias a ser adquiridas con el propósito de reducir los costos de producción, además se realizó un seguimiento de cumplimiento de los proveedores y se realizó un diseño de manual para un proceso de compras eficiente; finalmente se realizó una evaluación de los costos de producción luego de la mejora del proceso de compras, obteniendo una costo de producción unitario de s/ 3.14, teniendo una reducción de s/.0.04 soles en costo de producción unitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).