Optimización en el canal de distribución para reducir los costos en la flota de vehículos, en la empresa Lucas Blanford, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo optimizar el canal de distribución para reducir los costos en la flota de vehículos de la empresa Lucas Blandford – Lima 2020. La cual se aplicó a través de un diseño pre-experimental, donde se realiza una pre prueba , Teniendo como población a todos los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Gestión empresarial Reducción de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo optimizar el canal de distribución para reducir los costos en la flota de vehículos de la empresa Lucas Blandford – Lima 2020. La cual se aplicó a través de un diseño pre-experimental, donde se realiza una pre prueba , Teniendo como población a todos los costos de distribución de enero, febrero, septiembre y octubre respectivamente del año 2020, para el método de datos se utilizó técnicas como la observación directa, el análisis de datos, análisis documental, y programación lineal, de la misma manera se usaron herramientas como hoja de ruta, mapa de ruta, diagrama Ishikawa, diagrama de Pareto, formatos de reportes de costos y por último el programa Winqsb. La investigación se consiguió como resultados todos los puntos de distribución, se identificó la problemática, se determinó los costos de distribución, se obtuvieron las rutas óptimas y la diferencia es evidente, pues existen entre los costos de enero y febrero y los nuevos costos de septiembre y octubre, siendo los últimos meses mencionados donde se observó la reducción que existe entre los costos de distribución al optimizar las rutas, ya que, al compararlos, hubo una disminución del 30%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).