Funcionamiento familiar y resiliencia: un análisis según violencia en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Funcionamiento familiar y resiliencia según violencia en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Chimbote, 2022. El estudio tuvo el diseño no experimental de tipo básico – correlacional simple, donde...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Resiliencia Violencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre Funcionamiento familiar y resiliencia según violencia en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Chimbote, 2022. El estudio tuvo el diseño no experimental de tipo básico – correlacional simple, donde la muestra estuvo constituida por 404 estudiantes entre mujeres y varones de 14 a 17 años edad, asimismo para la recolección de datos se emplearon la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, adaptado por Novella (2002) y el Apgar Familiar de Gabriel Smilkstein, adaptado por Castilla (2014). En cuanto a los resultados, se observa existe una correlación directa significativa de grado moderado (r=.432**), asimismo, con respecto a la variable funcionalidad familiar se halló correlación media en las dimensiones de resiliencia (.366-.448); al contrario de la dimensión sentirse bien solo (r=.240) que fue bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).