Cuentos infantiles para la empatía en los niños de cinco años de una institución educativa de Ferreñafe, 2024
Descripción del Articulo
El estudio presente tuvo por objetivo general, proponer un programa de cuentos infantiles para fortalecer la empatía en niños de 5 años de una institución educativa de Ferreñafe; la metodología empleada fue desarrollada bajo el tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental – propositivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos infantiles Empatia Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio presente tuvo por objetivo general, proponer un programa de cuentos infantiles para fortalecer la empatía en niños de 5 años de una institución educativa de Ferreñafe; la metodología empleada fue desarrollada bajo el tipo básico, enfoque cuantitativo y diseño no experimental – propositivo; el corte de investigación fue transversal dado que se aplicaron los instrumentos en un solo momento; la población se conformó por 27 estudiantes, como técnica se aplicó la observación y los instrumentos ficha de observación. Se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, Educación de Calidad. El resultado que se obtuvo dio a conocer que el nivel de empatía en la en niños de 5 años de una institución fue medio con un considerable (51,9%), a la vez, se presentó un nivel bajo (25.9%), sin embargo, se destaca un considerable nivel alto empatía (22.2%). Concluyéndose que, por medio de un programa de cuentos infantiles para fortalecer la empatía en niños de cinco años, el cual se compuso por cinco sesiones que incluyen a los cuentos infantiles para desarrollar la empatía en los niños de 5 años, cada sesión hace uso de los procesos metodológicos, tiempo y recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).