Exportación Completada — 

Incorporación de residuos de concha de abanico para mejorar la resistencia del concreto en canales trapezoidales Córdova Zeta, Rinconada Llicuar, Sechura, 2023

Descripción del Articulo

En la investigación se realizó la incorporación de residuos de concha de abanico (RCA) para mejorar la resistencia del concreto y así ser usada en canales trapezoidales de Córdova Zeta en Sechura. Para ello se utilizó un estudio aplicado con diseño cuasiexperimental, por lo que, se acudió a determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Mechato, Rony Javier, Villegas Santos, Manuel Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de concha de abanico
Resistencia del concreto
Resistencia a la compresión
Resistencia a la tracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación se realizó la incorporación de residuos de concha de abanico (RCA) para mejorar la resistencia del concreto y así ser usada en canales trapezoidales de Córdova Zeta en Sechura. Para ello se utilizó un estudio aplicado con diseño cuasiexperimental, por lo que, se acudió a determinar la caracterización física de los RCA y así poder elaborar la mezcla de concreto y poder analizar la resistencia a la compresión y tracción (RC y RT) del concreto endurecido. Es así como, los resultados indicaron que las RCA presentaron un contenido de humedad y absorción de 0.21% y 5.304% respectivamente, mientras que el peso específico fue de 2.134 g/cm3, ayudando así a elaborar el concreto y evaluar la RC debido a que mostró una variación de 2.27% con la sustitución de 10% de RCA respecto al concreto convencional que estuvo en saturación por 28 días, en cuanto a la RT se determinó que el 30% de RCA mejora en 24.66% respecto a la muestra patrón, es así como se concluye que el óptimo porcentaje de RCA se presenta entre el 20% y 25% de sustitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).