Programa municipal ecoeficiencia para la educación ambiental de las instituciones educativas del Nivel Inicial Distrito de Veintiséis de Octubre, Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo, diseñar un programa municipal basado en la ecoeficiencia para potenciar el desarrollo de la educación ambiental en las instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Veintiséis de Octubre, 2021; aunque cabe destacar que la responsabilidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayona Chapilliquen, Manuela Norma
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa municipal
Educación ambiental
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo, diseñar un programa municipal basado en la ecoeficiencia para potenciar el desarrollo de la educación ambiental en las instituciones educativas del nivel inicial en el distrito de Veintiséis de Octubre, 2021; aunque cabe destacar que la responsabilidad de los gobiernos locales es para todas las instituciones educativas en general. La unidad de análisis estuvo conformada por diez funcionarios de la municipalidad distrital y por treinta docentes directoras de las instituciones educativas del nivel inicial; para tal efecto se aplicó dos cuestionarios, los cuales fueron analizados por medio de una prueba piloto y por medio la validación de jueces expertos en el tema de la metodología de la investigación, la estadística y los especialistas temáticos. El análisis de los resultados no fue del todo esperado pues se evidencia que no existe una percepción que brinde una preponderancia importante para el tema; sin embargo, tal como también se describen y analizan los resultados nos enfrentamos frente a una emergencia nacional que se inició en marzo del 2020; por tal razón las instituciones educativas fueron dejadas de lado para iniciar las clases remotas; al igual que las entidades públicas y privadas que dieron inicio al trabajo remoto; motivo por el cual se dificulta hasta la actualidad poder priorizar el tema de la educación ambiental y dar cumplimiento a lo que la normatividad demanda. Los resultados nos muestran también que existe normalidad entre ambas mediciones al igual que correlación moderada y positiva en los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).