Edificio municipal del distrito veintiséis de Octubre – provincia de Piura
Descripción del Articulo
El presente proyecto se fundamenta en la creación del “Edificio Municipal del distrito Veintiséis de Octubre – Provincia de Piura”, ubicado en el Asentamiento Humano Micaela Bastidas, entre la Calle “G” y la Calle “I”, distrito de Veintiséis de Octubre, provincia y departamento de Piura. Este proyec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificio Municipal Características arquitectónicas Reglamento Nacional de Edificaciones Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto se fundamenta en la creación del “Edificio Municipal del distrito Veintiséis de Octubre – Provincia de Piura”, ubicado en el Asentamiento Humano Micaela Bastidas, entre la Calle “G” y la Calle “I”, distrito de Veintiséis de Octubre, provincia y departamento de Piura. Este proyecto inicia a través del estudio y análisis de la problemática ocasionada por reconocer las características arquitectónicas del edificio Municipal del distrito Veintiséis de Octubre – Provincia de Piura, buscando un confort para los colaboradores y la población del mismo. Para la elaboración de este proyecto, se inició con salidas de campo al distrito, en la cual comprendimos que no solo se basaba en reconocer las características arquitectónicas, sino que era una necesidad del distrito y la municipalidad. Se analizó e identificó que el distrito contaba con 3 sedes; las cuales no se abastecían para atender a toda la población, el terreno no era propiedad del estado sino alquilado, el costo del alquiler era una cantidad elevada, no cumplía con los parámetros establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), la ausencia del confort por parte del funcionario como de la población, etc. Mediante la investigación de las necesidades y déficit con el que cuenta el actual local municipal, hemos propuesto un nuevo edificio del mismo, que concentre todas las oficinas con las que cuenta, con un diseño arquitectónico moderno, basándose en parámetros de RNE. Además, se ha contemplado equipamientos complementarios; como auditorio, salón de usos múltiples, biblioteca, salas expositivas, etc., para el desarrollo de actividades y/o eventos de cierta magnitud, no solo distrital sino también provincial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).