Nuevo Local Municipal como Referente Icónico, basado en los Principios de Permeabilidad para el Distrito de Veintiséis de Octubre – Piura
Descripción del Articulo
El Distrito de Veintiséis de Octubre, se conforma por 136 poblaciones entre asentamientos humanos y posesiones informales con 192 701 habitantes. Inicialmente era un sector que pertenecía al distrito de Piura, pero, debido a la desatención de parte de esta la Municipalidad Provincial de Piura (MPP)...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/13131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Local Municipal Permeabilidad Fisica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Distrito de Veintiséis de Octubre, se conforma por 136 poblaciones entre asentamientos humanos y posesiones informales con 192 701 habitantes. Inicialmente era un sector que pertenecía al distrito de Piura, pero, debido a la desatención de parte de esta la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) hacia las necesidades y carencias de la población, este distrito se independizó con la Ley 29991 en el año 2013. Desde sus inicios en la década de 1960, este sector se fue formando con una serie de barriadas contiguas a la Av. Grau y Circunvalación, ocupadas principalmente por migrantes altoandinos. A partir de ese momento creció de manera horizontal, dispersa e informal con asentamientos humanos desprovistos de servicios básicos, equipamientos, obras viales, etc. los cuales se fueron dando de forma muy lenta en el tiempo, evidenciando el abandono de las autoridades de turno y a la vez generando una imagen degradada de este sector. Inicialmente el local municipal funcionó en una vivienda alquilada y provisionalmente adaptada para albergar oficinas en condiciones mínimas para el desarrollo de las actividades municipales según el RNE, lo que impedía ofrecer un servicio de calidad a su distrito. En el año 2019 la MPP cede a Veintiséis de Octubre el terreno que contenía las instalaciones del albergue “Hogar de Cristo”, las cuales fueron adaptadas para el funcionamiento del local municipal, dándose los mismos problemas que el anterior local. Además, este local no presenta características de permeabilidad física para la población. Nuestro proyecto, a través del estudio y análisis de la problemática identificada en las carencias físicas, funcionales, formales y de relación con su contexto del local municipal, pretende brindar una solución a dicha problemática y convertirse en un referente icónico para el distrito de Veintiséis de Octubre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).