Análisis comparativo de las propiedades sismo resistentes del tapial y la quincha para viviendas rurales en, Wayku - Lamas, 2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo que tuvo como título, “Análisis comparativo de las propiedades sismo resistentes del tapial y la quincha para viviendas rurales en Lamas,2021.” Tuvo como objetivo general, realizar el análisis comparativo de las propiedades sismo resistentes del tapial y la quincha para viviendas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75048 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75048 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Viviendas - Diseño y construcción Viviendas - Arquitectura Viviendas - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | El presente trabajo que tuvo como título, “Análisis comparativo de las propiedades sismo resistentes del tapial y la quincha para viviendas rurales en Lamas,2021.” Tuvo como objetivo general, realizar el análisis comparativo de las propiedades sismo resistentes del tapial y la quincha para viviendas rurales en Lamas,2020. El tipo de investigación fue experimental -puro, de carácter descriptivo, se trabajó con una muestra 90 viviendas, y como criterio de inclusión se tomó en cuenta solo viviendas que usan sistemas constructivos a base de tierra como el tapial y quincha. Como técnica para la recolección de datos se usó la entrevista, y como instrumento fichas de cuestionarios, en donde se tomó en cuenta los aspectos constructivos, socio-culturales y económicos, así como también la antigüedad y estado de las viviendas. Los resultados se procesaron en hojas de cálculo Excel de Microsoft Office, en donde se concluyó que las construcciones con tapial son más resistentes a fuerzas sísmicas, a diferencia de la quincha. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            