Gestión administrativa y calidad de servicios en la Institución Educativa 2079 Antonio Raimondi, San Martín de Porres, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con la finalidad de indagar y determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicios en la Institución Educativa 2079 Antonio Raimondi del distrito de San Martín de Porres, 2020. La presente investigación se basó, por un lado, en las diversas teorías d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Tutaya, Ivonne Umiña
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61932
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de los servicios
Instituciones educativas
Eficacia
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó con la finalidad de indagar y determinar la relación entre la gestión administrativa y la calidad de servicios en la Institución Educativa 2079 Antonio Raimondi del distrito de San Martín de Porres, 2020. La presente investigación se basó, por un lado, en las diversas teorías de la gestión administrativa: la teoría científica, que considera lo económico, el tiempo y uso del método científico (Hernández, 2011); la teoría funcional, que se orienta la estructura funcional de la organización (Ivancevich, 1995); teoría burocrática, que se establece en el respeto a la jerarquía y al principio de autoridad (Weber, 1993). Por otro lado, se consideraron las teorías que respaldan la calidad: el modelo de Crosby, compromiso de cambio se inicia en la alta dirección y cambio de cultura hacia el mejoramiento de las condiciones laborales. El modelo de Edward Deming plantea el ciclo de PHBA o espiral de mejora continua de la calidad, el modelo Joseph Juran, propone que una correcta gestión de reconocer y desarrollar lo que el cliente precisa en producto o servicio y lograr satisfacerlo. El estudio del estudio es cuantitativo, diseño no experimental correlacional, transversal. La técnica utilizada es la básica. Los instrumentos para el recojo de información fueron encuestas y cuestionarios. La población censal fue de 70 docentes a quienes se aplicaron cuestionarios validados y fiables cuyo resultado fue que la gestión administrativa se relaciona con la calidad de servicio, con un nivel de correlación moderado (Rho 0,526 y pvalor 0,000). Se levantó información sobre las variables gestión administrativa y calidad de servicios, mediante los instrumentos de recolección de datos que fueron validados por juicio de expertos, los cuales emitieron una suficiencia del 89%. Para comprobar la confiabilidad se aplicó la prueba de Cronbach resultando una correlación moderada: gestión administrativa 0,885 y Calidad de servicios 0.869. Por lo cual se concluye que existe relación moderada entre gestión administrativa y calidad de servicios en la Institución educativa Antonio Raimondi de San Martín de Porres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).