Inteligencia emocional y engagement en docentes de instituciones educativas con enseñanza virtual de Ate 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó la relación entre inteligencia emocional y engagement en docentes con enseñanza virtual de instituciones educativas de Ate 2021. El tipo de investigación fue no experimental-transversal; el diseño, correlacionaldescriptivo; la muestra, 68 docentes. Como herramientas psic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103875 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Desempeño docente Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Esta investigación determinó la relación entre inteligencia emocional y engagement en docentes con enseñanza virtual de instituciones educativas de Ate 2021. El tipo de investigación fue no experimental-transversal; el diseño, correlacionaldescriptivo; la muestra, 68 docentes. Como herramientas psicométricas se empleó la escala de inteligencia emocional TMMS 24 y la escala Utrecht de engagement. En cuanto a los hallazgos, se evidenció que existe relación entre inteligencia emocional y engagement en docentes de modalidad virtual en el distrito de Ate, para p=.000. En cuanto a dimensiones, existe relación significativa entre inteligencia emocional y las dimensiones de vigor, absorción, dedicación, para p<0,05. Asimismo, existe relación significativa entre engagement y las dimensiones de claridad emocional, atención emocional, reparación emocional para p=.000. Así, se concluye que existe asociación positiva y significativa entre inteligencia emocional y engagement y cada una de sus dimensiones. Si se fortalece la claridad, atención y comprensión emocional en los docentes, se contará con docentes de mucho más vigor, dedicación y satisfechos con su trabajo; y sus niveles de inteligencia emocional y engagement seguirán en niveles altos. Dentro de las recomendaciones, se plantea fortalecer esta habilidad en los docentes; además, se recomienda a futuros investigadores realizar etudios en esta área, particularmente, en docentes que hayan afrontado cambios en la modalidad de enseñanza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).