Conocimiento en salud bucal de madres y experiencia de caries en menores de 5 años en una clínica de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la correlación entre conocimiento en salud bucal de las madres y la experienciade caries dental en niños atendidos en la Clínica Dental Aldent – Chiclayo, durante el primer trimestre del año 2020 El presente estudio fue de tipo des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología preventiva Atención odontológica Higiene dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la correlación entre conocimiento en salud bucal de las madres y la experienciade caries dental en niños atendidos en la Clínica Dental Aldent – Chiclayo, durante el primer trimestre del año 2020 El presente estudio fue de tipo descriptivo correlacional y con diseño no experimental, correlacional, transversal y retrospectivo, la muestra se conformó por 51 madres y sus hijos que acudieron a la Clínica Dental Aldent, durante el primer trimestre del 2020. Se aplicó un cuestionario de 17 preguntas para determinar el conocimiento sobre salud bucal a las madres y se relacionó con la historia de caries de sus hijos. Los datos se procesaron con el Software SPSS versión 20. Los resultados son presentados en tablas y gráficos. Se determinó que existe una correlación alta entre el análisis del conocimiento en salud bucal de madres de niños menores de 5 años y experiencia de caries de niños menores de 5 años. Por tanto, las madres que presentaron mayor nivel de conocimiento (88%), sus hijos presentaron prevalencia de caries dental baja (76%) Las madres que presentaron bajo nivel de conocimiento (12%), sus hijos presentaron prevalencia de caries dental alta. (24%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).