La planificación estratégica, como herramienta para el fortalecimiento de competencias profesionales en docentes
Descripción del Articulo
Se basó en demostrar el modelo de planificación estratégica, fortaleció las competencias profesionales de los docentes de una institución educativa en la ciudad de Guayaquil, respondió a la problemática que limitaba a construir proyectos institucionales con visión estratégica, la metodología de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133862 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Método de planificación Estrategia de desarrollo Competencias del docente Desarrollo de habilidades Trabajo especializado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Se basó en demostrar el modelo de planificación estratégica, fortaleció las competencias profesionales de los docentes de una institución educativa en la ciudad de Guayaquil, respondió a la problemática que limitaba a construir proyectos institucionales con visión estratégica, la metodología de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de corte cuasiexperimental, se trabajó con una población de 30 docentes 15 grupo control y 15 grupo experimental, se utilizó la técnica de la encuesta y un instrumento considerado cuestionario con 20 ítems se aplicó en dos momentos, en los resultados la aplicación del pretest para los dos grupos predominó el nivel básico, el 66,7% y el experimental el 73,3%, luego de la aplicación del modelo de planificación estratégica al grupo experimental se evidenció el fortalecimiento significativo, el nivel avanzado con el 100% en el grupo experimental en el postest se utilizó la U Mann Whitney para la comprobación de hipótesis el valor del pre test de -1,0 (5,5 - 4,5); y el valor de Zpre=-0,95. En el grupo experimental 8,2 (5,5 – 13,7) con una diferencia de los resultados del postest el valor Zpre= -4,721). La conclusión fue que fortaleció significativamente las competencias docentes se siguen desarrollando y perfeccionándose a lo largo de su trayectoria, por tanto, deben hacerla de forma continua y permanente, la planificación estratégica es parte de los sistemas educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).