Influencia de materiales reciclados de escombros para la subbase del Pavimento Flexible en la Av. Central, SJM-Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se enfoca en los escombros de construcción que se genera hoy en día en nuestra sociedad, cabe de recalcar que este mecanismo inapropiado de generar botaderos informales, pueda de una forma contribuir con los recursos tanto naturales como en el diseño de paviment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Huaman, Julio Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escombros de construcción
Subbase
Propiedades físicas y mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se enfoca en los escombros de construcción que se genera hoy en día en nuestra sociedad, cabe de recalcar que este mecanismo inapropiado de generar botaderos informales, pueda de una forma contribuir con los recursos tanto naturales como en el diseño de pavimentos flexibles, para esto se recolecto concreto reciclado de las obras de Gas Natural y posteriormente hacer los ensayos de laboratorio para determinar propiedades tanto físicas como mecánicas y a su vez evaluar el material natural obtenido de la cantera “Petramas” para dar un diagnóstico general si es que presenta algunas irregularidades que se exige en la norma EG-2013 del mtc para Subbase. Mediante esto, se propuso en la investigación un tanto de porcentajes de adición de 25%, 50% y 75% de concreto reciclado para determinar cuál es el comportamiento con con el agregado natural y pueda disminuir el IP, la humedad y mejorar su capacidad portante en los resultados obtenidos, el agregado natural “afirmado” cumple para una Subbase granular, pero agregando la dosificaciones de concreto reciclado muestra un comportamiento favorable esto se deriva a la trituración de concreto reciclado que se enfocó en tener grava pasante por la malla 3/4’ y retenido en la malla nº4 para complementar un mayor % en el afirmado, así mismo se obtuvo mejoras al adicionar concreto reciclado de tal forma se pudo concluir el % optimo que cumple las exigencias de la norma como para la Subbase es la adición al 25% de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).