Influencia del afirmado de cantera en la subbase del proyecto de pavimentación del Jr. Arica, Chincha 2022

Descripción del Articulo

La investigación que se realizó en la presente tesis se llevó a cabo en la ciudad de Chincha, en este estudio se utilizó el método de análisis de datos, teniendo como tipo de investigación Aplicada, el enfoque Cuantitativo, diseño cuasi – experimental, nivel explicativo - correlacional; puesto que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quispe, María Elena, Perez Grados, Pablo Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afirmado
Subbase
Propiedades físicas
Propiedades mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se realizó en la presente tesis se llevó a cabo en la ciudad de Chincha, en este estudio se utilizó el método de análisis de datos, teniendo como tipo de investigación Aplicada, el enfoque Cuantitativo, diseño cuasi – experimental, nivel explicativo - correlacional; puesto que el objetivo principal de esta investigación es determinar las propiedades fisicas y mecánicas del material de afirmado de la cantera Giorfino y conocer su influencia en subbase de pavimento, A través de los objetivos específicos: que consistió en analizar las propiedades físicas del material de afirmado (Granulometría por tamizado, contenido de humedad, Indice de plasticidad), así como también las propiedades mecánicas (Resistencia a la Abrasión, CBR). La investigación se fue desarrollando mediante protocolos los cuales evaluaron la propiedades físicas y mecánicas del material de afirmado de la cantera Giorfino, de acuerdo a la evaluacion del material de afirmado de la cantera giorfino cumplió con los parámetros del manual de carreteras del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, realizando su mejoramiento referente a la granulometria de la piedra base, se determino el material es no plástico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).