Aplicación de geoceldas en la subbase de pavimento flexible, Av. Los Naranjos, Carabayllo, Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada aplicación de geoceldas en la subbase de pavimento flexible Av. Los Naranjos, Carabayllo, Lima 2022, tiene como objetivo principal el evaluar la influencia que tiene aplicar geoceldas a la subbase de pavimento flexible. Para ello se realizaron ensayos de laboratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilon Espinoza, Carlos Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geoceldas
Subbase
Pavimento flexible
ASSHTO 93
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada aplicación de geoceldas en la subbase de pavimento flexible Av. Los Naranjos, Carabayllo, Lima 2022, tiene como objetivo principal el evaluar la influencia que tiene aplicar geoceldas a la subbase de pavimento flexible. Para ello se realizaron ensayos de laboratorio, también nos guiaremos del manual de carreteras del MTC y analizaremos antecedentes tanto de revistas indexadas, así como de investigaciones anteriores que nos apoyen en el desarrollo de esta investigación. La investigacion es del tipo aplicada, cuenta con un diseño experimental. La población de la investigación es la Avenida los Naranjos, ubicada en el distrito de Carabayllo y se tomó como muestra un tramo de la vía que cuenta con una longitud de 1.50 Km. De acuerdo al área estudiada y tipo de vía se tomaron 3 muestras de calicatas a una profundidad mínima de 1.50 m, a las cuales les realizaron los ensayos de laboratorio para determinar sus propiedades físicas y mecánicas. Con los ensayos realizados y los resultados obtenidos se realiza la comparación en cuanto a la aplicación de la geocelda y se procede a diseñar los espesores del pavimento flexible aplicando el metodo ASSHTO 93. Se puede concluir que existe un incremento en la capacidad de soporte del suelo siendo el CBR de la muestra patrón de 12.5% con un 100% MDS, llegando a alcanzar 17.3% de CBR al aplicar 2 capas de geocelda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).