Aplicación de estudio de tiempos y movimientos para optimizar los costos de producción en el área de corte y eviscerado, Food Fish International S.A.C. Chimbote- 2023

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue analizar los tiempos y movimientos para reducir los costos laborales en el corte y eviscerado, optimizando los estándares de tiempo y minimizando los tiempos prolongados en las fases críticas del proceso. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño preexperi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Charun, Leyla Maria, Yaipen Flores, Fernando Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de tiempos
Movimientos
Tiempos muertos
Costos de mano de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue analizar los tiempos y movimientos para reducir los costos laborales en el corte y eviscerado, optimizando los estándares de tiempo y minimizando los tiempos prolongados en las fases críticas del proceso. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño preexperimental. La muestra consistió en 92 trabajadores de una población de 130 empleados del área de corte y eviscerado. Los hallazgos revelaron tiempos muertos excesivos y movimientos innecesarios, aumentando los costos de producción. Además, se observó deficiencia en la técnica de corte del personal. Se emplearon herramientas como el cursograma analítico y el diagrama bimanual. El análisis de tiempos y movimientos resultó en una reducción del 14% en los costos del jefe de planta, del 13% en los del técnico de calidad, del 14% en los del personal de limpieza y del 25% en los jornaleros. También se redujeron los costos de electricidad en un 23% y de agua en un 18%. En conclusión, el nuevo método de trabajo en la etapa de pesado y corte resultó en una reducción de 16 minutos en el tiempo requerido, disminuyendo los costos de mano de obra en el área de corte y eviscerado, así como los gastos de servicios de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).