“Estimación de costos debido a tiempo muerto en las escaleras eléctricas de la línea 1 del Metro de Lima”

Descripción del Articulo

La presente investigación da cuenta de una problemática relacionada con la perdida de energía eléctrica que se presenta en la mayoría de las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima que cuentan con escaleras mecánicas o eléctricas. En ese respecto pudimos constatar que dichas escaleras vienen func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Rivera, Carlos Hugo, Segura Hospina, José Lázaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación de costos
Tiempo muerto en las escaleras eléctricas
Descripción
Sumario:La presente investigación da cuenta de una problemática relacionada con la perdida de energía eléctrica que se presenta en la mayoría de las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima que cuentan con escaleras mecánicas o eléctricas. En ese respecto pudimos constatar que dichas escaleras vienen funcionando sin cumplir su función asignada, el transportar a los pasajeros hacia o desde los andenes. En el contexto descrito en el párrafo anterior y teniendo como objetivo estimar los costos debido a Tiempo Muerto en las Escaleras Eléctricas de la Línea 1 del Metro de Lima, se ejecutó la presente investigación en la cual se logró demostrar que dichos costos oscilan alrededor del 10% del costo de operación de las escaleras antes mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).