Análisis de la experiencia familiar con las actividades recreacionales para el público infantil que se realiza en un hotel 5 estrellas de Paracas, 2021
Descripción del Articulo
La actividad turística, sector de gran dinamismo, desarrolla con gran interés el segmento familiar y al revalorarse los destinos cercanos y seguros, el turismo familiar es ideal para reactivar rápidamente el turismo nacional. Las necesidades de la “nueva normalidad”, propician esta investigación enm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recreación familiar Actividades recreativas Planificación estratégica Hoteles - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La actividad turística, sector de gran dinamismo, desarrolla con gran interés el segmento familiar y al revalorarse los destinos cercanos y seguros, el turismo familiar es ideal para reactivar rápidamente el turismo nacional. Las necesidades de la “nueva normalidad”, propician esta investigación enmarcada en el enfoque cualitativo, de tipo aplicado y diseño fenomenológico a nivel descriptivo, realizada con una muestra de 10 jefes de familia. La información se recogió mediante entrevistas, utilizando cuestionarios como instrumento. Se concluye que: la experiencia familiar analizada se percibe como altamente positivas respecto a la implicancia y participación del usuario, con participaron íntegra en las actividades, multisensorialidad altamente fomentadora de emociones positivas, propiciadoras de entretenimiento y con capacidad lúdica. Se reconoce un importante componente educativo y sobre calidad racional, aceptaron sentirse altamente satisfechos, con observaciones sobre la comunicación de la oferta. Se recomienda: Mantener la innovación generando nuevas actividades, incluir más activamente a padres, propiciar un acercamiento a la cultura local usando el contacto con trabajadores (pobladores locales), capacitar en pedagogía y psicología infantil al personal en contacto, para perfeccionar la experiencia desde el enfoque infantil, reforzar el componente lúdico fomentando el disfrute y diferenciación de la experiencia, e incrementar, capacitar y estimular al personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).