Necesidades físico espaciales de recreación y deporte para contribuir al desarrollo socioeducativo de niños y adolescentes en Alto Trujillo

Descripción del Articulo

En la presente investigación se identificaron problemas como descuido de espacios recreativos y falta de infraestructura deportiva, lo cual genera que muchos niños y adolescentes ocupen parte de su tiempo en actividades que no ayudan a su desarrollo, de igual manera se ven involucrados en situacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Cisneros, Dania Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Áreas de recreación
Actividades recreativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación se identificaron problemas como descuido de espacios recreativos y falta de infraestructura deportiva, lo cual genera que muchos niños y adolescentes ocupen parte de su tiempo en actividades que no ayudan a su desarrollo, de igual manera se ven involucrados en situaciones de peligro, ante ello surge la necesidad de creación de escenarios en donde esencialmente los usuarios en estudio puedan desarrollarse positivamente, sea recreándose o realizando algún deporte, con la intención que se potencialice sus habilidades físicas, psicológicas y cognitivas; entendiéndose como un medio acertado para optimizar su crecimiento. Se identifica a la población involucrada, delimitando sus intereses conjuntamente con estudios especializados que traen como consecuencias aportes para que la propuesta sea eficaz y satisfaga las necesidades del poblador en cuanto a deporte y recreación. Luego de haber discutido los resultados, procesado datos y analizar la información, se llegó a la conclusión, que de acuerdo a las necesidades de la población en estudio se recomienden para cada escenario adecuado y elementos para insertar en la propuesta, por ejemplo: artes marciales, en el cual se precisa que ayuda al desarrollo integro de la persona; actividades lúdicas, las cuales ayudan en el proceso de socialización e imaginación. Los factores que intervienen para la futura propuesta, nos dan la información necesaria para la determinación de escenarios deportivos y recreativos, que es unos de los objetivos específicos del presente proyecto de investigación, es decir abordando áreas que según los requerimientos de la población e investigaciones son esenciales para los usuarios en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).