Síndrome de alienación parental como causal determinante para el otorgamiento o variación de tenencia y/o régimen de visitas Puno 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de este proyecto de estudio era el siguiente: Analizar la necesidad de regular el Síndrome de Alienación Parental como causal determinante para el otorgamiento o variación de tenencia y/o régimen de visitas Puno 2023. Respecto a la metodología, el tipo de investigación utilizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Greta Roque, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de alienación parenta
Causal
Tenencia
Régimen de visitas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de este proyecto de estudio era el siguiente: Analizar la necesidad de regular el Síndrome de Alienación Parental como causal determinante para el otorgamiento o variación de tenencia y/o régimen de visitas Puno 2023. Respecto a la metodología, el tipo de investigación utilizada fue básica, como diseño fue teoría fundamentada, nivel descriptivo y explicativo, de un enfoque cualitativo. Consecuentemente, se recabo información a través de la técnica de entrevista y como instrumento fue la guía de entrevista realizadas a especialista en derecho de familia (Jueces y Abogados), psicólogos clínicos. Los resultados fueron en el sentido que se debería regular el Síndrome de Alienación Parental como una causal determinante para el otorgamiento o variación de tenencia y/o régimen de visitas, la discusión se realizó en base a los resultados, antecedentes y bases teóricas. Finalmente se concluyó en la necesidad de regular legalmente el síndrome de alienación parental como causal determinante para el otorgamiento o variación de tenencia y/o régimen de visitas, para velar los derechos del menor y el principio interés superior del niño, niña y adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).