Estrategias educativas para niños con discapacidad intelectual del III ciclo de una institución educativa, Lima-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficiencia de las estrategias educativas aplicadas a niños con discapacidad intelectual del III ciclo en una institución educativa de Lima – 2024, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanazca Chavez, Isabel Marleni
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultad en el aprendizaje
Estrategias educativas
Eficiencia de la educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de eficiencia de las estrategias educativas aplicadas a niños con discapacidad intelectual del III ciclo en una institución educativa de Lima – 2024, el estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, nivel descriptivo y corte transversal. La muestra intencionada estuvo compuesta por 20 estudiantes con diagnóstico formal de discapacidad intelectual. Se utilizó como instrumento un cuestionario adaptado, validado por expertos y con una confiabilidad alta (alfa de Cronbach = 0.978). Los resultados evidenciaron que el 60% de los estudiantes perciben las estrategias como medianamente adecuadas, mientras que el 35% las consideró poco adecuadas y solo el 5% las calificó como altamente eficaces, las dimensiones con mayores deficiencias fueron las estrategias motivacionales y cognitivas, mientras que las colaborativas y de administración de recursos mostraron una mejor valoración. Finalmente, se concluyó que existen avances en la implementación de prácticas inclusivas, persisten barreras metodológicas, emocionales y tecnológicas que limitan su eficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).