Estrategias lúdicas para la adquisición de la lengua de señas en niños con discapacidad auditiva
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico “Estrategias lúdicas para la adquisición de la Lengua de Señas en niños con discapacidad auditiva”, surge debido a que se observa, que los niños con discapacidad auditiva que asisten a las IIEE inclusivas, no son atendidos en relación con sus necesidades de comunicación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2351 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias educativas Dificultad en el aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente Trabajo Académico “Estrategias lúdicas para la adquisición de la Lengua de Señas en niños con discapacidad auditiva”, surge debido a que se observa, que los niños con discapacidad auditiva que asisten a las IIEE inclusivas, no son atendidos en relación con sus necesidades de comunicación en Lengua de Señas, como primera lengua siendo su adquisición temprana indispensable, a través de estrategias lúdicas, ya que la lúdica es la clave fundamental en la infancia, por ser la forma natural de incorporar a los niños en el medio que los rodea, para generar aprendizajes significativos, partiendo de sus necesidades, intereses y características de una manera autónoma, las cuales no son aplicadas por los docentes para llevar a cabo el proceso educativo y para el aprendizaje de la segunda lengua, lo cual no permite brindar una atención educativa de calidad. Ante esta situación problemática se plantea el objetivo de Determinar que estrategias lúdicas favorecen la adquisición de la Lengua de Señas en los niños con discapacidad auditiva, a través de la recopilación y análisis de artículos científicos, tesis, libros, etc., con la finalidad de brindar a los docentes que trabajan con estos niños diferentes estrategias lúdicas que permitan el desarrollo de la Lengua de Señas, facilitándoles el acceso a la comunicación, a los aprendizajes y a la socialización en el marco de una educación que respeta las diferencias. El trabajo académico concluye que las estrategias lúdicas coadyuvan en la solución del problema, permitiendo el desarrollo de la Lengua de Señas en los niños con discapacidad auditiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).