Gestión municipal y satisfacción del ciudadano en el Área de Desarrollo Social en una municipalidad provincial de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación se relacionó con el ODS 1, Fin de la Pobreza, ODS 3, Salud y Bienestar y el ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, tiene como objetivo general determinar la relación entre gestión municipal y la satisfacción del ciudadano en el área de desarrollo social en una municipa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156098 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Satisfacción del ciudadano Confianza Trato Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se relacionó con el ODS 1, Fin de la Pobreza, ODS 3, Salud y Bienestar y el ODS 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, tiene como objetivo general determinar la relación entre gestión municipal y la satisfacción del ciudadano en el área de desarrollo social en una municipalidad provincial de Lambayeque. Para ello se desarrolló una metodología de enfoque cuantitativa un tipo de indagación básica, diseño no experimental-correlacional. De la misma manera se trabajó con el cuestionario, quien fue resuelto por una población de 108 usuarios que reciben servicios del área escogida en la investigación y la muestra es la misma. Ante lo descrito se aplicó la estadística inferencial, empleando la prueba de Spearman para la resolución de los objetivos. Se tuvo como resultado principal que existe una correlación entre la variable gestión municipal y la variable satisfacción del usuario en el área de desarrollo social, todo ello se evidencia en el proceso estadística de Spearman, obteniéndose un resultado de r=0.824, calificándose como positivo y directo, de la misma manera se encontró una asociación entre la variable gestión municipal con las dimensiones calidad en el área (r= r=0.734), trato (r=0.337) y la confianza (r=0.896), calificándose como positivas y directas. Ante ello se concluyó que mientras no se genere una adecuada gestión municipal no se reflejará una satisfacción positiva en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).