Gestión de Riesgos y Cultura de Seguridad de los trabajadores de una dirección desconcentrada de Cultura ,Cusco 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de desarrollo sostenible al que esta investigación contribuyó es el número 3 Salud y Bienestar, ya que se buscó fortalecer la teoría que promueve la mejora de la salud en la población de todas las edades a través de identificar los riesgos ocupacionales y fortalecer la cultura de segurid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165313 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión de riesgos seguridad humana cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de desarrollo sostenible al que esta investigación contribuyó es el número 3 Salud y Bienestar, ya que se buscó fortalecer la teoría que promueve la mejora de la salud en la población de todas las edades a través de identificar los riesgos ocupacionales y fortalecer la cultura de seguridad. El objetivo principal fue determinar la incidencia de la cultura de seguridad en la gestión de riesgos de los trabajadores de una dirección desconcentrada de cultura, Cusco 2024. Esta investigación fue de nivel descriptivo correlacional, de tipo básica de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 60 colaboradores entre CAS y nombrados. Los resultados evidenciaron que existió en la variable gestión de riesgos, en su mayoría, un nivel bajo (50%) y en la cultura de seguridad un nivel medio (75%). Respecto a las conclusiones se tuvo una relación significativa y moderada con un grado de significancia de 0,001 y un coeficiente de correlación de 0,437. El apoyo de la alta dirección y la carga de trabajo influyen significativamente en la gestión de riesgos, mientras que el trabajo en equipo, la comunicación, el clima de seguridad, la capacitación y las reglas de seguridad no tienen un impacto significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).