Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021

Descripción del Articulo

La ansiedad durante el manejo estomatológico es un problema muy frecuente entre los pacientes. El propósito del estudio fue determinar el nivel de ansiedad dental en pacientes adultos del centro de salud de Lima, el año 2021. Investigación de tipo descriptivo, trasversal y prospectivo. Estudio confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campano Rojas, Cristy Valeria, Grandez Osorio, Milenka Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad dental
Promoción de la salud
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UCVV_e308e03325ccc9ea5358ddc89c6aae56
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74661
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Manrique Ponce de Leon, Karin VeronicaCampano Rojas, Cristy ValeriaGrandez Osorio, Milenka Giannina2021-12-01T14:04:21Z2021-12-01T14:04:21Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74661La ansiedad durante el manejo estomatológico es un problema muy frecuente entre los pacientes. El propósito del estudio fue determinar el nivel de ansiedad dental en pacientes adultos del centro de salud de Lima, el año 2021. Investigación de tipo descriptivo, trasversal y prospectivo. Estudio conformado por 112 pacientes adultos que acudieron al Establecimiento Gaudencio Bernasconi del distrito de Lima, seleccionados según criterios establecidos en base a su edad y consentimiento para participar del estudio. Se empleó el cuestionario Escala de Ansiedad Dental Modificada de Corah (MDAS), como instrumento de medida de ansiedad, el cual consta de 5 preguntas, que va desde relajado o sin ansiedad hasta ansiedad elevada y adicionalmente preguntas relacionadas al grupo etario, sexo y grado de instrucción. Se determinó la fiabilidad del cuestionario mediante una prueba piloto con una confiabilidad de 0,808. En los resultados se encontraron, que la ansiedad leve fue de (55,4%), seguido por el nivel de ansiedad moderado (38,4%), ansiedad severa (4,5%) y por último ansiedad elevada (1,8%). Se concluye que el nivel de ansiedad dental, es leve.PiuraEscuela de EstomatologíaPromoción de la salud y desarrollo sostenibleapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnsiedad dentalPromoción de la saludAtención odontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEstomatologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano Dentista10002478https://orcid.org/0000-0002-5083-48184029371670028265911016Terrones Campos, WilfredoManrique Ponce de Leon, Karin VeronicaCruz Flores, Dora Denissehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCampano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.txtCampano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain74157https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/3/Campano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.txte4cf6db223ceebefd1d86e0b88121345MD53Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf.txtCampano_RCV-Grandez_OMG.pdf.txtExtracted texttext/plain78858https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/5/Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf.txt67b54c3f897e80ecb12f9c7edad7b708MD55THUMBNAILCampano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.jpgCampano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/4/Campano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.jpga997dd0f4174e0c74a89eaad92dd46a3MD54Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf.jpgCampano_RCV-Grandez_OMG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/6/Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf.jpga997dd0f4174e0c74a89eaad92dd46a3MD56ORIGINALCampano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdfCampano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdfapplication/pdf3838628https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/1/Campano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf3a790f6f9088de1bb186a53110a135adMD51Campano_RCV-Grandez_OMG.pdfCampano_RCV-Grandez_OMG.pdfapplication/pdf3836608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/2/Campano_RCV-Grandez_OMG.pdfb5b9f98461c45924a7bd85cf5aea615dMD5220.500.12692/74661oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/746612023-03-28 22:47:54.785Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
title Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
spellingShingle Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
Campano Rojas, Cristy Valeria
Ansiedad dental
Promoción de la salud
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
title_full Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
title_fullStr Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
title_full_unstemmed Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
title_sort Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021
author Campano Rojas, Cristy Valeria
author_facet Campano Rojas, Cristy Valeria
Grandez Osorio, Milenka Giannina
author_role author
author2 Grandez Osorio, Milenka Giannina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Ponce de Leon, Karin Veronica
dc.contributor.author.fl_str_mv Campano Rojas, Cristy Valeria
Grandez Osorio, Milenka Giannina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ansiedad dental
Promoción de la salud
Atención odontológica
topic Ansiedad dental
Promoción de la salud
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La ansiedad durante el manejo estomatológico es un problema muy frecuente entre los pacientes. El propósito del estudio fue determinar el nivel de ansiedad dental en pacientes adultos del centro de salud de Lima, el año 2021. Investigación de tipo descriptivo, trasversal y prospectivo. Estudio conformado por 112 pacientes adultos que acudieron al Establecimiento Gaudencio Bernasconi del distrito de Lima, seleccionados según criterios establecidos en base a su edad y consentimiento para participar del estudio. Se empleó el cuestionario Escala de Ansiedad Dental Modificada de Corah (MDAS), como instrumento de medida de ansiedad, el cual consta de 5 preguntas, que va desde relajado o sin ansiedad hasta ansiedad elevada y adicionalmente preguntas relacionadas al grupo etario, sexo y grado de instrucción. Se determinó la fiabilidad del cuestionario mediante una prueba piloto con una confiabilidad de 0,808. En los resultados se encontraron, que la ansiedad leve fue de (55,4%), seguido por el nivel de ansiedad moderado (38,4%), ansiedad severa (4,5%) y por último ansiedad elevada (1,8%). Se concluye que el nivel de ansiedad dental, es leve.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-01T14:04:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-01T14:04:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74661
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74661
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/3/Campano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/5/Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/4/Campano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/6/Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/1/Campano_RCV-Grandez_OMG-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74661/2/Campano_RCV-Grandez_OMG.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e4cf6db223ceebefd1d86e0b88121345
67b54c3f897e80ecb12f9c7edad7b708
a997dd0f4174e0c74a89eaad92dd46a3
a997dd0f4174e0c74a89eaad92dd46a3
3a790f6f9088de1bb186a53110a135ad
b5b9f98461c45924a7bd85cf5aea615d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921740461899776
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).