Nivel de ansiedad dental en pacientes adultos de un centro de salud Lima,2021

Descripción del Articulo

La ansiedad durante el manejo estomatológico es un problema muy frecuente entre los pacientes. El propósito del estudio fue determinar el nivel de ansiedad dental en pacientes adultos del centro de salud de Lima, el año 2021. Investigación de tipo descriptivo, trasversal y prospectivo. Estudio confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campano Rojas, Cristy Valeria, Grandez Osorio, Milenka Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad dental
Promoción de la salud
Atención odontológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La ansiedad durante el manejo estomatológico es un problema muy frecuente entre los pacientes. El propósito del estudio fue determinar el nivel de ansiedad dental en pacientes adultos del centro de salud de Lima, el año 2021. Investigación de tipo descriptivo, trasversal y prospectivo. Estudio conformado por 112 pacientes adultos que acudieron al Establecimiento Gaudencio Bernasconi del distrito de Lima, seleccionados según criterios establecidos en base a su edad y consentimiento para participar del estudio. Se empleó el cuestionario Escala de Ansiedad Dental Modificada de Corah (MDAS), como instrumento de medida de ansiedad, el cual consta de 5 preguntas, que va desde relajado o sin ansiedad hasta ansiedad elevada y adicionalmente preguntas relacionadas al grupo etario, sexo y grado de instrucción. Se determinó la fiabilidad del cuestionario mediante una prueba piloto con una confiabilidad de 0,808. En los resultados se encontraron, que la ansiedad leve fue de (55,4%), seguido por el nivel de ansiedad moderado (38,4%), ansiedad severa (4,5%) y por último ansiedad elevada (1,8%). Se concluye que el nivel de ansiedad dental, es leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).