Modelo basado en redes neuronales para la predicción de precios de inmuebles Piura - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de un modelo de redes neuronales en la predicción de precios de inmuebles en Piura 2021. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo, porque el modelo se analizó mediante estadística descriptiva y de regresión, por lo tanto, el ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Palacios, Carlo César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Redes neuronales
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad de un modelo de redes neuronales en la predicción de precios de inmuebles en Piura 2021. El enfoque de esta investigación fue cuantitativo, porque el modelo se analizó mediante estadística descriptiva y de regresión, por lo tanto, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño de investigación fue pre experimental y de nivel explicativo. Entre los resultados se obtuvo que el modelo elegido que se implementó, fue el modelo secuencial debido a que se basa en función a varias entradas y única salida. Se obtuvo un set de entrenamiento procesado de 21000 inmuebles entre ventas realizadas y puestos en venta. Se obtuvo también que la red neuronal tuvo 3 simulaciones, donde arrojó un score de varianza de 0,8 en la tercera simulación y una efectividad de 25% como resultado mínimo, utilizando 7 variables de entrada para el modelo y para su posterior validación. En conclusión, se determinó que el modelo de RNA es efectivo no solo por las correctas configuraciones realizadas tras cada simulación, sino por el uso de métricas de sklearn para regresiones y la selección más óptima de modelo, que permitieron evaluarlo en base a su precisión durante el entrenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).