Análisis de las propiedades mecánicas del concreto f´c= 210 kg/cm2 usando fibras de zanahoria, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las fibras de zanahoria en las propiedades mecánicas del concreto f’c 210 Kg/cm2 . El tipo de la investigación es aplicada, se utilizó el diseño cuasi experimental, siendo el enfoque cuantitativo. Para esta investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chagua Ventura, Lenin Arroyo, Gil Alania, Alex Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño sísmico
Concreto armando
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de las fibras de zanahoria en las propiedades mecánicas del concreto f’c 210 Kg/cm2 . El tipo de la investigación es aplicada, se utilizó el diseño cuasi experimental, siendo el enfoque cuantitativo. Para esta investigación la población es igual a la muestra y está representada por las 96 probetas cilíndricas y 32 vigas prismáticas que serán ensayadas en el laboratorio. La técnica de investigación utilizada es de observación directa y los instrumentos empleados fueron las fichas de recolección de datos elaborados por el laboratorio. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Excel, el cual sirvió para el procesamiento de datos y la elaboración de tablas y gráficos. Se ensayó en el laboratorio 48 probetas cilíndricas para determinar la resistencia a la compresión, 48 probetas cilíndricas para la resistencia a la tracción y 32 vigas prismáticas para la resistencia a la flexión, los tiempos de ensayos fueron a los 3, 7 14 y 28 días de curado. Se obtuvo como resultados que la muestra con 1.2% de fibras de zanahoria tuvo un incremento del 13.56% en la resistencia a la compresión y del 22.53% en la resistencia a la tracción, respecto a la muestra patrón y la muestra con 0.6% de fibras de zanahoria tuvo un incremento del 10% en la resistencia a la flexión, asimismo en cuanto a la consistencia se determinó que las muestras con 0.6% y 1.2% de fibras de zanahoria mantienen una consistencia plástica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).