Evaluación de propiedades mecánicas del concreto f'c = 210kg/cm2 con la adición de clavos reciclados, Cusco 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar en qué medida la adición de clavos reciclados influye en las propiedades mecánicas del concreto f'c 210kg/cm2 ciudad del cusco 2021, el tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, el diseño cuasi – experimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Victorio, Daniel Alexfré
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armando
Diseño sísmico
Elementos de unión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Evaluar en qué medida la adición de clavos reciclados influye en las propiedades mecánicas del concreto f'c 210kg/cm2 ciudad del cusco 2021, el tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo, el diseño cuasi – experimental. La población fue la producción de concreto f’c 210 kg/cm2 con clavos reciclados en la ciudad del Cusco, con dosificaciones de clavos de 0% 8% 10% y 12% y se consideró como muestra un total de 96 probetas, 32 briquetas para las pruebas a compresión y módulo de Young simultáneamente , 32 briquetas para pruebas a tracción y 32 viguetas para las pruebas de flexión, a su vez, subdividiendo cada 32 briquetas de manera que sea 4 para determinar un promedio de resistencia patrón, 4 para la dosificación de 8% de clavos, 4 para 10% de clavos y 4 para 12% de clavos, los porcentajes se encuentran en función al concreto patrón, el muestreo se realizó siguiendo los lineamientos de la norma E060 para la obtención de resultados de ensayo como mínimo sin embargo la técnica de muestreo fue no probabilística y el número de ensayos se realizó a conveniencia del investigador, los principales resultados fueron, las mejores dosificaciones fueron las de 10% de clavos para la resistencia a la compresión y módulo de Young mostrando una mejoría de 6.34% y 3.12% respecto al concreto patrón, respectivamente y 12% de clavos para tracción y flexión que mostraron una mejora del 16.61% y 59.88% de la resistencia del concreto patrón respectivamente, esto para las muestras a 14 días simulando 28 días con la ayuda de aditivo acelerante Sika 3, siendo que las dosificaciones optimas deberían de variar en función a estas características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).