Implementación de un sistema contable computarizado para la estación de servicios Bolognesi. distrito de Piura - departamento de Piura para una mejor toma de decisiones económicas
Descripción del Articulo
La contabilidad constituye el sistema de información del que dispone la gerencia, por lo tanto toda organización para su adecuado desenvolvimiento requiere de la herramienta contable. La teoría de la contabilidad por partida doble fue difundida en 1494 por Fray Lucas Paccioli, y desde entonces son m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129369 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sistema contable Estaciones de servicios Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La contabilidad constituye el sistema de información del que dispone la gerencia, por lo tanto toda organización para su adecuado desenvolvimiento requiere de la herramienta contable. La teoría de la contabilidad por partida doble fue difundida en 1494 por Fray Lucas Paccioli, y desde entonces son muchos los cambios que se han sucitado para la realización de los registros contables, hasta llegar hoy en día a los tan difundidos sistemas contables computarizados. Este tipo de sistemas se ha impuesto debido a que aumenta el rendimiento del trabajo, disminuye los márgenes de error, unifica las estructuras de los reportes contables y se puede obtener información rápida en varios niveles de detalle, todo esto representa para la empresa un factor altamente positivo, debido a que incrementa la eficiencia del sistema contable, lo que contribuye a que la gerencia obtenga información confiable para la toma de decisiones. El trabajo se encuentra estructurado de la siguiente forma: Capítulo I En el cual se presenta el planteamiento del problema a investigar, la realidad del problema de investigación, se desarrolla una reseña bibliográfica de los trabajos que se han realizado otros investigadores y que sirve de antecedentes a la presente investigación, formulación del problema, justificación del trabajo, limitaciones del estudio que se realiza, el objetivo general que se persigue alcanzar y los específicos a cumplir. Capítulo II Se presenta el basamento teórico conceptual que sustenta el estudio y el marco conceptual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).