Sistema contable computarizado y toma de decisiones en las empresas MYPE asesoradas por estudios contables, Lima – 2023
Descripción del Articulo
El estudio aborda la vinculación entre los sistemas contables computarizados y la toma de decisiones en las MYPE asesoradas en Lima. Siendo las MYPE sumamente importantes para una economía, que enfrenta una gran limitación debido a la aplicación de la contabilidad manual, el propósito de esta invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162398 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema contable Toma de decisiones Capacitación al personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio aborda la vinculación entre los sistemas contables computarizados y la toma de decisiones en las MYPE asesoradas en Lima. Siendo las MYPE sumamente importantes para una economía, que enfrenta una gran limitación debido a la aplicación de la contabilidad manual, el propósito de esta investigación es indicar cómo los sistemas computarizados pueden optimizar la gestión contable y mejorar la precisión en la toma de decisiones para mejorar la competitividad empresarial. El estudio adoptó un diseño de investigación correlacional de naturaleza cuantitativa no experimental. Los datos se recogieron mediante encuestas a 60 empleados de firmas de contabilidad. Los resultados indicaron que efectivamente existe una relación significativa entre las variables; es decir, factores como métodos y procedimientos, bases de datos confiables y personal capacitado ayudan a tomar decisiones empresariales informadas. Se ha comprobado que la implementación de sistemas informáticos mejora tanto la eficiencia operativa como el análisis financiero de la empresa, aunque requiere, como se señala en el estudio, una formación continua del personal y una modificación de los métodos en función de los cambios en las condiciones ambientales. Se requiere una mayor formación y una modernización simultánea del sistema para promover una toma de decisiones estratégica y eficiente de forma más positiva en las MYPE. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).