Sistema contable computarizado en las empresas MYPE asesoradas por estudios contables

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación está alineado con la ODS 8 el cual promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, además, se analizó la importancia de los sistemas contables computarizados en los estudios contables en Lima. El enfoque de este trabajo es cualitativo y se utilizó la revisión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antialon Lopez, Esmeralda Edith, Chavez Carrillo, Marcelo Stiven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas contables
Automatización contable
Toma de decisiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación está alineado con la ODS 8 el cual promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, además, se analizó la importancia de los sistemas contables computarizados en los estudios contables en Lima. El enfoque de este trabajo es cualitativo y se utilizó la revisión de literatura con el fin de identificar las características, tipos y campos de aplicación de los sistemas contables. Las fuentes que se utilizaron como base de datos de información, los obtuvimos de Scielo, MyLOFT y de EBSCO. Como resultados obtuvimos que la automatización de los sistemas contables mejora la precisión y la eficiencia de los reportes financieros, facilitando el cumplimiento de las normas contables. Se concluyó que los sistemas ayudan a optimizar la toma de decisiones estratégicas a las empresas, aunque aún haya algunos desafíos en su implementación, ya sea por la falta de capacitación al personal o por no tener los recursos necesarios para obtenerlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).