Aplicación de Lean Logistics para mejorar la productividad en el área logística de una empresa minera, La Libertad 2024
Descripción del Articulo
La investigación aporta de manera directa al trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8). El objetivo fue aplicar Lean Logistics para mejorar la productividad de una empresa minera, el tipo de estudio fue aplicada con diseño pre experimental, la población y muestra estuvo conformada por los repo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159161 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística esbelta Productividad 5's Empujar-jalar Tarjeta de flujo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación aporta de manera directa al trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8). El objetivo fue aplicar Lean Logistics para mejorar la productividad de una empresa minera, el tipo de estudio fue aplicada con diseño pre experimental, la población y muestra estuvo conformada por los reportes de productividad del proceso logístico (mayo – septiembre de 2024). Como principales resultados se identificó que el 2.6% del proceso representa a las ineficiencia, con un nivel de cumplimiento de 61% en las actividades; la productividad actual fue de 50 unidades abastecidas por horahombre, la eficiencia de costo fue 84.47% y la eficiencia de tiempo fue 63.15%; la implementación de las 5´s, push-pull, just in time y kanban, logró un manejo adecuado del abastecimiento de materiales, obteniendo una puntuación global de 67.22% en la auditoria 5´s, la entrega materiales mejoró en 33% con una exactitud de 1.62% en la proyección de barrenos, utilizando 23 tarjetas Kanban para el control y monitoreo de los materiales; logrando una mejora de 13.47% en la eficiencia de costos, 14.69% en la eficiencia de tiempo y la productividad en 69.33%. Llegando a la conclusión que la aplicación Lean logistics mejora significativamente la productividad del área logística de la empresa(p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).