Digitalización y productividad laboral en empresas del sector comercio, producción y turismo de San Martín, Tarapoto - 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación contribuye a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: el ODS 8, específicamente la meta 8.2, que promueve niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, modernización tecnológica e innovación; y 8.5, pues la digitalización puede mejorar las condiciones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Digitalización Productividad laboral Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación contribuye a dos Objetivos de Desarrollo Sostenible: el ODS 8, específicamente la meta 8.2, que promueve niveles más altos de productividad económica mediante la diversificación, modernización tecnológica e innovación; y 8.5, pues la digitalización puede mejorar las condiciones de trabajo de los colaboradores y potenciar su desempeño. Asimismo, el ODS 9 impulsa la innovación y la infraestructura sostenible, mientras que el ODS 4 resalta la necesidad de desarrollar competencias digitales en los trabajadores. Finalmente, el ODS 12 incentiva prácticas empresariales responsables y sostenibles. El objetivo fue establecer la relación entre la digitalización y la productividad laboral en empresas del sector comercio, producción y turismo de San Martín, Tarapoto - 2025. El estudio fue de tipo básico con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 204 y una muestra de 133 trabajadores de empresas del sector comercio, producción y turismo de San Martín. Los principales resultados mostraron un grado de digitalización, regular (60.9%), un nivel de productividad laboral medio (48.9%), y correlaciones positivas significativas entre todas las dimensiones del digitalización y productividad laboral. La principal conclusión es que existe una correlación positiva baja entre digitalización y productividad laboral (Rho de Spearman=0.252), significativa en el nivel de 0.01. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).