“Motivación Del Profesional De Enfermería Y Calidad De Atención Del Usuario De Consultorios Externos Del Hospital Departamental De Huancavelica, Perú - 2018”
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “Motivación del profesional de enfermería y calidad de atención del usuario de consultorios externos del hospital regional de Huancavelica, Perú – 2018” estuvo orientada a Determinar la relación que existe entre la motivación del profesional de enfermería y la calidad de a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35122 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35122 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación Laboral Calidad de Atención Calidad de Servicio Profesional De Enfermería Usuarios Externos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02  | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “Motivación del profesional de enfermería y calidad de atención del usuario de consultorios externos del hospital regional de Huancavelica, Perú – 2018” estuvo orientada a Determinar la relación que existe entre la motivación del profesional de enfermería y la calidad de atención del usuario de consultorios externos del Hospital regional de Huancavelica, 2018” En cuanto a la metodología de la investigación, se utilizó el método científico, de tipo no experimental y diseño transversal correlacional, porque se aplicó dos cuestionarios para la recolección de datos para la recolección de datos, cuya muestra estuvo conformada por 32 profesionales de enfermería y 80 usuarios del servicio de consultorios externos. Los resultados con el coeficiente de correlación de “r” de Pearson el cual fue igual a 0,82; por lo que se concluye que existe correlación positiva perfecto entre motivación del profesional de enfermería y la calidad de atención de los usuarios del servicios de consultorios externos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).