Ineficacia de los informes psicológicos del CEM en los casos de violencia psicológica contra las mujeres, Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue denominado como Ineficacia de los informes psicológicos del CEM en los casos de violencia psicológica contra las mujeres, Lima en el año 2020; el propósito de la investigación fue establecer la ineficacia de los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer (CEM) en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Osorio, Silvia Liliana Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Derecho procesal penal - Perú
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue denominado como Ineficacia de los informes psicológicos del CEM en los casos de violencia psicológica contra las mujeres, Lima en el año 2020; el propósito de la investigación fue establecer la ineficacia de los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer (CEM) en el delito de violencia psicológica contra las mujeres en Lima en la modalidad de violencia psicológica; asimismo se propuso identificar cuál es el criterio que considera la Fiscalía para valorar los informes emitidos por el CEM, pues se evidenció que los delitos de agresión por violencia psicológica terminan, en la mayoría de veces, archivadas. La metodología de investigación fue de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y tipo básica – descriptiva. El hallazgo principal de la investigación determinó que el informe psicológico emitido por el CEM resulta ineficaz según el criterio del fiscal, ya que, a su juicio considera como insuficiente para formalizar la denuncia de violencia y por tanto también acarrea una nueva evaluación en determinados casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).