Derecho a la integridad y criterios para la acreditación de la violencia psicológica en la jurisdicción del Callao 2020

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo determinar la manera en que los criterios aplicados para la acreditación de la violencia psicológica en la jurisdicción del Callao en el periodo 2020 permitió garantizar el derecho a la integridad de la víctima. El estudio de enfoque cualitativo, de tipo básico y de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Herrera, Felipe Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Mujeres maltratadas - Derecho y legislación
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo por objetivo determinar la manera en que los criterios aplicados para la acreditación de la violencia psicológica en la jurisdicción del Callao en el periodo 2020 permitió garantizar el derecho a la integridad de la víctima. El estudio de enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño de teoría fundamentada. Para ello, se recurrió a la bibliografía más selecta y a los expertos en la materia quienes contribuyeron con su experiencia teórica y práctica. Consideramos que, si bien ha existido avances legislativos e institucionales para proteger a la mujer y a las víctimas de violencia familiar, estas medidas han resultado insuficientes y limitadas. El Estado no debe asumir que la cultura de la violencia, el machismo y la discriminación está perdida, más por el contrario, se requiere de mecanismos y estrategias más integrales que le permitan afrontar la problemática de manera más eficiente pues caso contrario, la situación de la mujer y los integrantes del grupo familiar empeoraráy su derecho a la integridad seguirá vulnerándose.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).