Teletrabajo y estrés laboral en la salud mental en trabajadores de salud del primer nivel de atención, Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación se propuso analizar el impacto del teletrabajo y el estrés laboral en la salud mental de los trabajadores del primer nivel de atención en Lima durante el año 2023. Se optó por una metodología de tipo explicativo correlacional con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Aliaga, Juan Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136836
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Teletrabajo
Estrés laboral
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se propuso analizar el impacto del teletrabajo y el estrés laboral en la salud mental de los trabajadores del primer nivel de atención en Lima durante el año 2023. Se optó por una metodología de tipo explicativo correlacional con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo compuesta por 132 participantes y la recolección de datos se llevó a cabo mediante la aplicación de un cuestionario con escala de Likert. Los instrumentos de medición fueron sometidos a un riguroso proceso de validación; se obtuvo un alto nivel de confiabilidad con un coeficiente de Alfa de Cronbach calificado como excelente para cada cuestionario. Los resultados obtenidos revelaron un p-valor de 0,000; por tanto, hubo una influencia significativa del teletrabajo y el estrés laboral en la salud mental de los trabajadores. Además, el coeficiente de Nagelkerke arrojó un valor del 33%, evidenciando una influencia del 33% de estas variables en la salud mental. En consecuencia, se llegó a la conclusión de que tanto el teletrabajo como el estrés laboral inciden de manera significativa en la salud mental de los trabajadores del primer nivel de atención en Lima durante el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).