Valoración de la prueba anticipada en delitos contra la libertad sexual en agravio de menores, distrito de Ancón 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito realizar un análisis respecto a la problemática de cómo se viene realizando la operación de valoración de la Prueba Anticipada (en adelante P.A.) por parte del juzgador. La metodología utilizada es básica, cualitativa, para ello se ha empleado la técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albrecht Ramirez, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos (derecho penal) - Perú
Delitos contra la integridad física
Abuso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito realizar un análisis respecto a la problemática de cómo se viene realizando la operación de valoración de la Prueba Anticipada (en adelante P.A.) por parte del juzgador. La metodología utilizada es básica, cualitativa, para ello se ha empleado la técnica de entrevista y análisis documental. Como resultado y discusión se tiene que el valor probatorio de la P.A. es la obtención de la verdad y será valorado cuando sea incorporada legítimamente al proceso para que el juzgador llegue a una conclusión y emita sentencia. La P.A. evita que la información se pierda, altere o desvanezca, asegura su efectividad y se realiza por razones de urgencia; es fuente de prueba directa y su actuación es irrepetible y asegura la garantía procesal de la no revictimización. Se concluye que el proceso de valoración de la prueba es deficiente ya que para establecer la convicción de los hechos se está revictimizando al menor agraviado al llamársele nuevamente para que declare en juicio oral, sin tener en cuenta que por la minoría de edad y por el daño que ha sufrido no se le puede pedir que sea preciso o brinde detalles mínimos respecto al daño sufrido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).