Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020
Descripción del Articulo
En la Tesis se establece la predominación de la macrofibra de vidrio para la resistencia a la flexión en pavimento rígido. Para eso, se desarrollaron la comparación de ensayos del preciso patrón versus la aplicación de macrofibra de vidrio entre proporciones 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 para un aspecto d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75574 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimento rígido Resistencia compresión Concreto armando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_de2405032e49afcb95732be53a5531b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75574 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| title |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| spellingShingle |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 Flores Viera, Luis Alberto Pavimento rígido Resistencia compresión Concreto armando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| title_full |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| title_fullStr |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| title_sort |
Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020 |
| author |
Flores Viera, Luis Alberto |
| author_facet |
Flores Viera, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alzamora Román, Hermer Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Viera, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pavimento rígido Resistencia compresión Concreto armando |
| topic |
Pavimento rígido Resistencia compresión Concreto armando https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En la Tesis se establece la predominación de la macrofibra de vidrio para la resistencia a la flexión en pavimento rígido. Para eso, se desarrollaron la comparación de ensayos del preciso patrón versus la aplicación de macrofibra de vidrio entre proporciones 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 para un aspecto de resistencia f’c = 175kg/cm2, donde se emplearon los agregados extraídos de la Cantera Sojo (Carretera Paita Sullana). El enfoque de la exploración es cuantitativo, porque nos implica a ambientes naturales, de igual modo es de tipo aplicada, debido a que se desarrollan inconvenientes que ya están, de nivel explicativo debido a que, se describen fenómenos, conceptos o se relacionan entre conceptos, el diseño es cuasiexperimental de corte transversal. La muestra se estuvo dentro por todo el pavimento rígido del Distrito Sullana. La exhibe va a estar definida por un diseño de f’c=175kg/cm2 y conformada por 36 viguetas de preciso, donde se va a tener presente los días 7, 14 y 28. De igual modo, se va a tener presente 3 viguetas incorporado 4kg/m3 de macrofibra de vidrio, 3 viguetas adicionando 5kg/m3 de macrofibra de vidrio, 3 viguetas con adición del 6kg/m3 de macrofibra de vidrio. Por consiguiente, se consiguieron valores de la resistencia a la comprensión axial alcanzadas para el concreto patrón de igual modo para el concreto al cual se le agregó las dosificaciones de 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 respectivamente de macrofibra de vidrio. El concreto patrón supero su resistencia a compresión a los 14 días con f’c = 200.45 kg/cm2, incrementando la resistencia de interfaz f’c = 175kg/cm2. El promedio de la resistencia del concreto común o patrón simboliza el 100% a los 14 días, en tanto que a los 28 días el preciso f´c = 175 agregando 5kg/m3 consigue 271.22 kg/cm2 definiendo que en este estudio esta sería la dosificación optima. xiii Finalmente, concluimos que la macrofibra de vidrio influye por flexión al pavimento rígido, consiguiendo una impecable resistencia por flexión con 5kg/m3 de macrofibra de vidrio dentro de 28 días correspondiente a los 40.45 kg/cm2. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-13T18:04:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-13T18:04:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75574 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/75574 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/1/Flores_VLA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/2/Flores_VLA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/3/Flores_VLA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/5/Flores_VLA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/4/Flores_VLA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/6/Flores_VLA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2eec8b396aa504da62dd69322b1a7e9d 5b55b400a4c68b7d31ab00ca60becff5 4fb699a78e2ad11bd8575849fed7854d fd2d538edf88af80bfe0fb2aee6cd2c2 f1ebc4155126628608098b743c37baf1 f1ebc4155126628608098b743c37baf1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921937457872896 |
| spelling |
Alzamora Román, Hermer ErnestoFlores Viera, Luis Alberto2021-12-13T18:04:55Z2021-12-13T18:04:55Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/75574En la Tesis se establece la predominación de la macrofibra de vidrio para la resistencia a la flexión en pavimento rígido. Para eso, se desarrollaron la comparación de ensayos del preciso patrón versus la aplicación de macrofibra de vidrio entre proporciones 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 para un aspecto de resistencia f’c = 175kg/cm2, donde se emplearon los agregados extraídos de la Cantera Sojo (Carretera Paita Sullana). El enfoque de la exploración es cuantitativo, porque nos implica a ambientes naturales, de igual modo es de tipo aplicada, debido a que se desarrollan inconvenientes que ya están, de nivel explicativo debido a que, se describen fenómenos, conceptos o se relacionan entre conceptos, el diseño es cuasiexperimental de corte transversal. La muestra se estuvo dentro por todo el pavimento rígido del Distrito Sullana. La exhibe va a estar definida por un diseño de f’c=175kg/cm2 y conformada por 36 viguetas de preciso, donde se va a tener presente los días 7, 14 y 28. De igual modo, se va a tener presente 3 viguetas incorporado 4kg/m3 de macrofibra de vidrio, 3 viguetas adicionando 5kg/m3 de macrofibra de vidrio, 3 viguetas con adición del 6kg/m3 de macrofibra de vidrio. Por consiguiente, se consiguieron valores de la resistencia a la comprensión axial alcanzadas para el concreto patrón de igual modo para el concreto al cual se le agregó las dosificaciones de 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 respectivamente de macrofibra de vidrio. El concreto patrón supero su resistencia a compresión a los 14 días con f’c = 200.45 kg/cm2, incrementando la resistencia de interfaz f’c = 175kg/cm2. El promedio de la resistencia del concreto común o patrón simboliza el 100% a los 14 días, en tanto que a los 28 días el preciso f´c = 175 agregando 5kg/m3 consigue 271.22 kg/cm2 definiendo que en este estudio esta sería la dosificación optima. xiii Finalmente, concluimos que la macrofibra de vidrio influye por flexión al pavimento rígido, consiguiendo una impecable resistencia por flexión con 5kg/m3 de macrofibra de vidrio dentro de 28 días correspondiente a los 40.45 kg/cm2.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimento rígidoResistencia compresiónConcreto armandohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil03303253https://orcid.org/0000-0002-2634-771003687267732016Coronado Zuloeta, OmarVillegas Granados, Luis MarianoAlzamora Román, Hermer Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_VLA-SD.pdfFlores_VLA-SD.pdfapplication/pdf8942593https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/1/Flores_VLA-SD.pdf2eec8b396aa504da62dd69322b1a7e9dMD51Flores_VLA.pdfFlores_VLA.pdfapplication/pdf10198777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/2/Flores_VLA.pdf5b55b400a4c68b7d31ab00ca60becff5MD52TEXTFlores_VLA-SD.pdf.txtFlores_VLA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain111629https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/3/Flores_VLA-SD.pdf.txt4fb699a78e2ad11bd8575849fed7854dMD53Flores_VLA.pdf.txtFlores_VLA.pdf.txtExtracted texttext/plain114272https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/5/Flores_VLA.pdf.txtfd2d538edf88af80bfe0fb2aee6cd2c2MD55THUMBNAILFlores_VLA-SD.pdf.jpgFlores_VLA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/4/Flores_VLA-SD.pdf.jpgf1ebc4155126628608098b743c37baf1MD54Flores_VLA.pdf.jpgFlores_VLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5236https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75574/6/Flores_VLA.pdf.jpgf1ebc4155126628608098b743c37baf1MD5620.500.12692/75574oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/755742021-12-16 22:10:50.665Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).