Aplicación de macro fibra de vidrio para mejorar la resistencia a la flexión de pavimento rígido de la Av. Santa Cruz – Sullana, 2020

Descripción del Articulo

En la Tesis se establece la predominación de la macrofibra de vidrio para la resistencia a la flexión en pavimento rígido. Para eso, se desarrollaron la comparación de ensayos del preciso patrón versus la aplicación de macrofibra de vidrio entre proporciones 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 para un aspecto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Viera, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
Resistencia compresión
Concreto armando
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la Tesis se establece la predominación de la macrofibra de vidrio para la resistencia a la flexión en pavimento rígido. Para eso, se desarrollaron la comparación de ensayos del preciso patrón versus la aplicación de macrofibra de vidrio entre proporciones 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 para un aspecto de resistencia f’c = 175kg/cm2, donde se emplearon los agregados extraídos de la Cantera Sojo (Carretera Paita Sullana). El enfoque de la exploración es cuantitativo, porque nos implica a ambientes naturales, de igual modo es de tipo aplicada, debido a que se desarrollan inconvenientes que ya están, de nivel explicativo debido a que, se describen fenómenos, conceptos o se relacionan entre conceptos, el diseño es cuasiexperimental de corte transversal. La muestra se estuvo dentro por todo el pavimento rígido del Distrito Sullana. La exhibe va a estar definida por un diseño de f’c=175kg/cm2 y conformada por 36 viguetas de preciso, donde se va a tener presente los días 7, 14 y 28. De igual modo, se va a tener presente 3 viguetas incorporado 4kg/m3 de macrofibra de vidrio, 3 viguetas adicionando 5kg/m3 de macrofibra de vidrio, 3 viguetas con adición del 6kg/m3 de macrofibra de vidrio. Por consiguiente, se consiguieron valores de la resistencia a la comprensión axial alcanzadas para el concreto patrón de igual modo para el concreto al cual se le agregó las dosificaciones de 4kg/m3, 5kg/m3 y 6kg/m3 respectivamente de macrofibra de vidrio. El concreto patrón supero su resistencia a compresión a los 14 días con f’c = 200.45 kg/cm2, incrementando la resistencia de interfaz f’c = 175kg/cm2. El promedio de la resistencia del concreto común o patrón simboliza el 100% a los 14 días, en tanto que a los 28 días el preciso f´c = 175 agregando 5kg/m3 consigue 271.22 kg/cm2 definiendo que en este estudio esta sería la dosificación optima. xiii Finalmente, concluimos que la macrofibra de vidrio influye por flexión al pavimento rígido, consiguiendo una impecable resistencia por flexión con 5kg/m3 de macrofibra de vidrio dentro de 28 días correspondiente a los 40.45 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).